Ayer en horas de la tarde, la Corte Suprema de Justicia decidió concederle al exgobernador de Antioquia Aníbal Gaviria la libertad provisional teniendo en cuenta la caución que presentó cuando la Fiscalía Primera Delegada ante la Corte le concedió la detención domiciliaria, y previa suscripción de diligencia de compromiso en los términos del artículo 368 de la Ley 600 del 2000.
Aníbal Gaviria Correa enfrenta los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación. Se trata del contrato 2005-CO-20-3351 por un monto de $41.633.432.770 celebrado en 2005, para construir la Troncal de la Paz en el Bajo Cauca, más dos adiciones de $3.995.000.000 y $16.334.778.700.
Existen 120 páginas del caso en contra del entonces gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, en el que el fiscal Jorge Hernán Díaz, delegado ante la Corte Suprema de Justicia, admitió que, pese a que la mayoría de las pruebas del proceso en contra de Gaviria estaban recogidas, el funcionario podría aprovechar su ascendencia en el departamento para interferir en el proceso que se adelanta en su contra, razón por la cual solicitó que fuera apartado de su cargo de “forma preventiva”.
En el documento, el fiscal llamó la atención sobre el hecho de que pese a tenerse conocimiento en 2011 de las presuntas irregularidades ocurridas, solamente hasta el año 2018 se envió a la Corte Suprema la carpeta que contiene las pruebas del presunto ilícito.
“No se avizora razón atendible que pueda explicar tan cuestionable falta de actividad ante la necesidad de investigar hechos de tan extrema gravedad”, señaló el documento al respecto.
El día 8 de junio de 2020, respecto a los cuestionamientos de la Fiscalía, que “ninguno de ellos (los hechos) tiene connotación delictiva, adicionalmente, quiero reiterar públicamente que a pesar de que no firmé los contratos motivo de investigación, respaldo y considero que todos los funcionarios que por mi delegación actuaron en esta contratación, lo hicieron cumpliendo la ley y que las obras fueron ejecutadas ejemplarmente y son orgullo de nuestro gobierno y de la región”.
Tomado de: RCN