Ante el incremento de los casos de delincuentes que reinciden en su actuar tras ser dejados en libertad, el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, hizo un llamado a los jueces y fiscales de Colombia para que priven de la libertad a los reincidentes, de tal manera que se contribuya en la lucha contra la inseguridad en el país.
El jefe de la cartera de Justicia aseguró que, al día de hoy, el hacinamiento en las cárceles a nivel nacional es del 16%, cifra que de acuerdo con el ministro es una de las más bajas que se ha registrado en los últimos años, por lo que señaló que, el gobierno al trabajar en abrir más cupos en las prisiones del país, invitó a los funcionarios judiciales para que laboren con contundencia frente a los delincuentes.
“Los jueces y fiscales de nuestro país no pueden ser tan exegéticos ni pegados a la norma, si hay elementos suficientes para privarlos de la libertad, actúen, porque tenemos los cupos para poder encarcelar a estas persona”, señaló el ministro desde la ciudad de Barranquilla.
De hecho, en esta última semana se conoció un caso en Barranquilla de un delincuente que fue capturado en dos ocasiones en menos de siete días y pese a ser reincidente, de nuevo se encuentra en libertad.
“Tenemos que un aproximado del 70, 75% de las personas capturadas son reincidentes, los cuales tienen sus antecedentes debidamente en las bases de datos”, indicó en su momento el comandante operativo de la Policía en Barranquilla, el coronel Jhon Sepúlveda.
Al respecto, el ministro del Interior, Daniel Palacios, dio a conocer que, de la mano con el Ministerio de Justicia y la Policía Nacional, presentarán un proyecto de ley con el fin de que los reincidentes no escapen de la justicia.
“A la criminalidad hay que combatirla, a la criminalidad hay que derrotarla. De igual forma, estaremos trabajando para que los próximos días podamos presentarle al Congreso de la República una ley de fortalecimiento de la seguridad ciudadana que venimos trabajando con el Ministerio de Defensa, con el Ministerio de Justicia y con la Policía Nacional”, dio a conocer el ministro del Interior.
Según conoció Noticias RCN, el proyecto de ley sería presentado la próxima semana. “La ley es la ley, la tenemos que cumplir todos y hay unas cuantías y estas personas quedan en libertad, desafortunadamente”, expresó al mismo medio el director general de la Policía, el general Jorge Luis Vargas.
Frente a la inseguridad en el país, una reciente encuesta de Invamer reveló que el 96% de los colombianos encuestados considera que la inseguridad en Colombia se ha incrementado, mientras que solo un 2% cree que el territorio nacional está mejorando.
En el marco de esa indagación, los colombianos aseguraron que el problema más grande que tiene el país en este momento es la corrupción, seguido por el desempleo. En total, el 91% de los encuestados manifestó la nación está cada vez peor en ese tema y solo un 4% consideró que han habido mejoras en la materia.
Respecto al tema del desempleo, para agosto de este año, el 80% de las personas indagadas indicó que sentía que Colombia estaba empeorando en la materia, mientras que solo un 16% consideró lo contrario.
En perspectiva general sobre la situación del país, el 77% de los encuestados manifestó que sienten que Colombia ha empeorado y solo un 15% indicó que cree que el panorama de la nación ha mejorado.
Tomado de: Infobae.