Monómeros desmiente a Benedetti; llegaron 8 mil toneladas de urea de Venezuela, no 16 mil, como el embajador anunció

Tabla de contenido

El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, anunció hace unas horas la llegada de un buque proveniente de Venezuela con 16 mil toneladas de urea, un insumo clave para la agricultura del país y cuyo costo se disparó por la guerra en Ucrania.

“Ya llegó a Barranquilla, al muelle 1 de Monómeros, el buque con más de 16 mil toneladas de urea, a 600 dólares la tonelada. Es una gran noticia para los campesinos, porque se ahorrarán 100 dólares por tonelada”, escribió Benedetti en su cuenta oficial de Twitter.

Sin embargo, la misma empresa Monómeros desmintió al embajador horas después, asegurando que no eran 16 mil toneladas las recibidas, sino la mitad de las anunciadas. “¡Monómeros hace historia para la industria y al agro colombiano! Hoy recibimos, de nuestro país hermano Venezuela, 8 mil toneladas de materia prima en nuestro muelle de Barranquilla”, se lee en la publicación de su perfil oficial Twitter

Este buque cargado de urea llegó al país días antes de la reapertura comercial entre Colombia y Venezuela, prevista para el próximo 26 de septiembre. Por el momento se conoce que, de lado y lado, se está trabajando en adecuaciones locativas en los puentes Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, puntos clave para el intercambio comercial entre Colombia y Venezuela.

La reapertura de la frontera se dará a las 10:00 de la mañana del próximo lunes, hora en la que iniciará el paso de carga, e irá hasta las 6:00 de la tarde. El tema logístico para el cumplimiento de los requisitos para las exportaciones e importaciones (certificados de origen, fitosanitarios e inspección de carga, entre otros) ya está debidamente coordinado y dispuesto para reiniciar el comercio exterior por estos pasos.

Justamente, el pasado 20 de septiembre, todas las autoridades del gobierno colombiano adelantaron una visita a los puentes internacionales Simón Bolívar, Tienditas y Binacional Francisco de Paula Santander para verificar el estado de los trabajos que se adelantan por parte de Invías.

Comparte
Facebook
Twitter