Por vencimiento de términos podrían quedar en libertad los tres capturados por el atentado que dejó seis patrulleros muertos y 43 heridos.
Los hechos que ocurrieron el 27 de enero del año 2028 en una estación de policía en el barrio San José, centro de Barranquilla, en un atentado que dejó la triste cifra de seis patrulleros muertos y 43 heridos, sigue sin tener un desenlace de justicia, pese a la captura de tres personas señaladas como responsables.
SEMANA consultó con un abogado, quien explicó que, efectivamente, para hablar de vencimiento de términos la ley establece que son 60 días transcurridos después de la fecha de imputación y que no se haya presentado el escrito de acusación o una vez presentado el escrito de acusación, pasen 120 días sin que sé de fecha para juicio
En este caso el proceso ya lleva 150 días contado a partir de la fecha de inicio de la audiencia de juicio, y aún no se ha celebrado la audiencia de lectura de fallo.
Los hechos
A las siete de la mañana de aquel día 27 del mes de enero, se comenzó a hacer pública la noticia de un atentado que cobró la vida de seis policías en el barrio San José, cerca al centro de la ciudad. La escena recordaba las viejas épocas en que el país era azotado por el narcoterrorismo. Los uniformados estaban muy temprano formando, y mientras eso sucedía, delincuentes en moto lanzaban sobre ellos una granada que sembró allí el pánico.
A unos uniformados el artefacto les arrebató la vida inmediatamente. Otros quedaron gravemente heridos y fueron atendidos en el hospital de Barranquilla y la clínica Murillo. SEMANA conoció en ese momento un audio que relata los angustiosos momentos en que los policías pedían ayuda de sus colegas.
Los nombres de las víctimas fatales de ese ataque a la estación fueron, los patrulleros Yossimar Márquez Navarro, de 29 años; Anderson René Cano Arteta, de 32 años; Freddys de Jesús Echeverría Orozco, de 24 años, Freddy de Jesús López Gutiérrez, de 28 años, Yamil Rada Muñoz, y Willy Rhenals Martínez, uniformados adscritos a la Policía Metropolitana de Barranquilla.
Fuente: Semana