Esta unidad es una de las más fuertes que existen ya que cumple con diversas misiones que van desde la garantía de la seguridad en la región, la prevención de desastres y el desarrollo de la comunidad por eso se hacen llamar los de la Divisa Púrpura.
La celebración se dio el pasado 13 de mayo, el cual conmemoraron su aniversario 111 al servicio de los colombianos y especialmente de Santander, donde se ubica desde hace 45 años.
Esta unidad de la Divisa Púrpura, lleva el nombre de uno de los hombres más ilustres de la historia militar Colombiana, Francisco José de Caldas y Tenorio quien, entre otros logros, adelantó entre 1813 y 1814 las fortificaciones del río Cauca, ayudando a la instalación de una fábrica de fusiles y pólvora.
También entre los logros, montó unas máquinas para acuñar monedas y fundó el primer curso de estudios de la academia de ingenieros en Río Negro, Antioquia, razones por las que se le considera el padre de la ingeniería nacional.
Se sabe que esta unidad táctica fue creada durante el mandato presidencial del general Ramón González Valencia en 1910, la cual tenía como sede la ciudad de Bogotá y su primer comandante fue el coronel Manuel Castro Bayona.
No obstante para el año 1976, la historia concede la oportunidad al batallón de ser asignado al departamento de Santander siendo orgánico de la Quinta Brigada del Ejército Nacional. Que actualmente se destaca por poner al servicio de la comunidad todas sus capacidades para actuar de manera oportuna ante cualquier situación de emergencia, construyendo puentes, abriendo vías y edificando nuevos caminos de desarrollo, sin dejar a un lado su capacidad de defender el Estado y sus recursos.