En horas de la mañana se realizará una nueva reunión entre el comité del paro y el gobierno nacional , para iniciar la discusión del pliego de peticiones y de emergencia que se había presentado. Esto con el fin de reactivar varios de los sectores que se encuentran en manifestación y devolver la normalidad al país.
Ante eso, Fabio Arias Fiscal de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se refirió y dijo
“La expectativa es aún muy pesimista, muchos sectores que hacen parte del Comité del Paro vienen haciendo acuerdos en las regiones y territorios, sobre el tema de levantar los bloqueos en las vías, lo han hecho con las autoridades locales, sin embargo el Gobierno recrudeció la violación de los derechos humanos y la limitación y restricciones en las ciudades”.
Sin embargo, John Díaz presidente de la Confederación Democrática de Pensionados, manifestó que llegarán con la mejor disposición para poder lograr el tan anhelado acuerdo en beneficio de ambas partes.
“Vamos con un ambiente total en el Comité del Paro, para lograr la unidad en defensa de nuestros intereses, hemos dicho que el derecho a la protesta pacífica constituye un elemento fundamental de la democracia, es una expresión normal y necesaria de una sociedad donde coexisten diversos y contradictorios intereses, por eso sabemos que el ejercicio de la protesta genera algunos problemas, pero se trata de evidenciar los reclamos, llamar la atención de las instituciones que no lo han permitido”, indicó.
El líder sindical anticipó que en la reunión de este martes le solicitarán al Gobierno que derogue el reciente decreto anunciado por el presidente Iván Duque de activar las fuerzas militares en algunas ciudades.
“Rechazamos y exigimos la derogatoria del decreto 575 del 28 de mayo, que permite la coordinación de medidas policiales y militares para conservar y lograr el restablecimiento del orden público, esto es un atropello a un derecho constitucional, ratificamos que rechazamos todo acto de violencia que afecte la vida, la integridad y la libertad de las personas ocurridas en el marco de la protesta”, apuntó.