45 Segundos un portal de noticias donde nuestra característica principal es la investigación a fondo junto con periodistas destacados en diferentes categorías

A rumbiar hasta las 3 de la mañana en Bogotá: Claudia López dio luz verde

Noticias Recientes

Colombia

A rumbiar hasta las 3 de la mañana en Bogotá: Claudia López dio luz verde

Después de más de un año de pandemia y de inestabilidad en el funcionamiento del entretenimiento nocturno de Bogotá, la alcaldesa Claudia López anunció que se extiende el horario de rumba hasta las tres de la mañana. Esto, en vista del buen momento epidemiológico que pasa la ciudad y el progreso del Plan Nacional de Vacunación.

“Hoy tenemos la mejor situación de manejo la pandemia desde que esta empezó, gracias a un gran esfuerzo de cultura ciudadana, de cultura del cuidado y de la aplicación de aforos”, indicó la mandataria, junto al secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, durante la alocución.

De acuerdo con la mandataria la medida regirá desde el próximo viernes, 27 de agosto, y aplicará para establecimientos de comercio que expenden bebidas alcohólicas para consumir en el mismo lugar. Estas podrán operar desde las 10 de la mañana hasta la hora estipulada, tal como se hacía anterior a la pandemia. Además, esto también aplicará para la venta de alcohol durante conciertos y demás eventos de carácter cultural.

Parte de la decisión se le debe al avanzado Plan Nacional de Vacunación, que ya abrió las aplicaciones para menores de edad. “Bogotá ya tiene el 67 por ciento de su población vacunada con primera dosis y el 47 por ciento con su esquema completo”, indicó la mandataria, que acerca a la ciudad a la mitad de la población inmunizada.

“Hoy tenemos más generación de empleo y vamos empezando un ritmo de decrecimiento de la pobreza, en la medida que hay mayores ingresos. La mejor seguridad en este momento y la mejor convivencia es la reactivación que produzca empleo e ingresos”, añadió.

Sin embargo, la mandataria recalcó que las medidas de bioseguridad continuarán rigiendo y recomendó a los ciudadanos el autocuidado. A pesar del riesgo que persiste, esto retorna en el mediano plazo a más de 60.000 empleados al interior de este sector.

Los bares, gastrobares, lugares de baile y discotecas deberán inscribir sus protocolos de seguridad en la página de la Alcaldía de Bogotá para poder operar de esta manera. Además, los mismos están obligados a exigir los protocolos de bioseguridad estipulados en la Resolución 777 de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social.

Por su parte, Asobares celebró el anuncio de la alcaldesa y recalcó el beneficio en empleo que esto genera. “Este es el paso que le faltaba al sector para una real reactivación y recuperación. Este es un sector que genera principalmente empleo a mujeres y jóvenes entre los 18 y 28 años”, indicó Adriana Plata, ejecutiva de la organización, según el reporte de El Tiempo.

Tomado de: Infobae.

Comparte esta noticia: