Donald Trump y Elon Musk se unen para despertar a Latinoamérica

Donald Trump y Elon Musk se unen para despertar a Latinoamérica
Durante el Funeral de Charlie Kirk, el influencer ultraderechista asesinado el pasado 10 de septiembre por un fanático izquierdista hubo un sorpresivo encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Elon Musk, el fundador de Tesla y antiguo colaborador suyo, el cual ha despertado toda clase de especulaciones. “Qué se dijeron Trump y Elon Musk en su inesperado encuentro en el funeral de Charlie Kirk” fue la frase que recorrió por titulares y notas periodísticas durante las 24 horas siguientes. Se supo que Trump le dijo algo así como “intentemos encontrar la manera de volver a encarrilarnos” y que cerró la conversación con una afectuosa despedida “te he extrañado”. El presidente Donald Trump, y el empresario Elon Musk se debían desde hace unos meses un reencuentro ya que ambos coinciden en lo fundamental respecto de como retomar el liderazgo estadounidense y todo indica que sus diferencias aunque fueron sonoras son superables. Por eso los republicanos celebran que ambos hayan protagonizado el para muchos esperado reencuentro en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona. Un evento que reunió más de 100.000 personas y reunió a figuras clave del pensamiento MAGA (Make América Great again) Haz América grande otra vez que propició el corto pero sustancioso intercambio de palabras entre los otrora mejores amigos, Trump y Musk. El acontecimiento en memeorial organizado por Turning Point USA, la organización fundada por Charlie Kirk, se vistió de solemnidad no solo con las palabras de la viuda en las que con sentimiento cristiano perdonó al asesino, sino con el acto de poder que significa esa estrechada de manos de estos dos personajes en un evento que tuvo la espectacularidad, si se juzga por la sola seguridad, de un Super Bowl. El de la iniciativa fue Elon Musk, ex jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en la administración Trump, quien se acercó al palco presidencial y las cámaras registaron el momento en que el fundador de Tesla y SpaceX extendió la mano al presidente, con saludo animado que generó una conversación de varios minutos. Según algunas informaciones recogidas con expertos en la lectura de los labios la clave fue la petición que hizo Trump a Musk : “Necesito tus satélites, amigo. Dale internet a cada rincón de Colombia, Venezuela, Brasil… que la gente vea la mediocridad de sus líderes, que se enteren de la corrupción en tiempo real”. Musk, con si típica sonrisa, asintió. Starlink ya cubre bastantes zonas en Latinoamerica pero ahora la petición va en serio. Se trata de planes para expandir antenas gratis en pueblos remotos para que nadie quede ciego ante las barbaridades de la izquierda que, para Trump, está hundiendo a países como Colombia. Se sabe que Trump dice a sus cercanos que nunca había visto tanta estupidez política. Pocas palabras bastaron pa retomar ideas compartidas sobre cómo la conectividad acabaría con el aislamiento que finalmente protege a los corruptos. A buen entendedor no era necesario explicarle que Trump quiere gente subiendo videos virales sobre malversaciones, redes exponiendo las mentiras en que se basan los discursos de los dictadores y gobernantes con ganas de serlo. Es un sueño común con Musk para que todo un continente se congregue en el propósito de desterrar esa izquierda absurda que cabalga en las necesidades de la gente y en las descepciones con la politica corrupta. Ambos se imaginan una América Latina online, bien informada. Es una apuesta de Trump y por eso se le notó celebrando que Musk regrese a; redil. Todo el mundo lo percibió, el ecuentro fue breve pero impactante. Fue evidente cuando Musk se encogió de hombros a manera de respuesta comprensiva a la que se unió Dana White, presidente de la UFC, quien ha sido aliado de ambos. Trump a su vez se sintió en equipo cuando luego de estrechar la mano de Musk se la llevó al pecho en señal de sintonía en sus visiones. Luego del vistoso encuentro, Trump habló con algunos periodistas en el estadio y les dijo: «Fue bueno verlo. Hemos tenido nuestras diferencias, pero hoy estamos aquí por Charlie. Él vino y dijo ‘hola’, tuvimos una pequeña conversación. Teníamos una muy buena relación, pero fue bonito que se acercara», comentó el presidente. Según ha trascendido desde la Casa Blanca, le preguntaron a Trump si Kirk había facilitado la reconciliación, el presidente respondió: «Bueno, Elon se acercó y dijo hola», lo que significa que las puertas están abiertas. Lo propio hizo Elon Musk, quien publicó una foto del momento en sus redes con la leyenda «Por Charlie». Este reencuentro sucede tres meses después de una agria disputa pública, cuando en junio de 2025, Musk le renunció a su cargo en DOGE, porque criticaba fuertemente la Ley de la Gran y Bella Factura (One Big Beautiful Bill Act), una iniciativa clave del segundo mandato de Trump que, según el magnate, podría costarle miles de millones a los contribuyentes y elevaría la deuda pública. La tensión fue cada vez mayor hasta que en julio, durante un mitin en Michigan, Trump llegó a llamar a Musk «un artista del embuste» y sugirió: «Quizá ya es hora de que regrese de donde vino». Por su parte Musk respondió en su plataforma X con una publicación que luego eliminó en la que insinuaba información comprometedora sobre Trump en los archivos de Jeffrey Epstein y pedía un juicio político.
Compartir en :