El Tarrita prepara plantón contra el Gobierno nacional

El Tarrita prepara plantón contra el Gobierno nacional

Los tropiezos legales 

El presidente de la Junta de Acción Comunal de El Tarrita, Álvaro Jácome Rangel, aseguró que se han presentado dificultades a la hora de adquirir el predio y solventar la situación.
 
“Los trámites son muy engorrosos, hemos visto 6 fincas y únicamente una clasifica dentro los parámetros exigidos por la entidad. Factores como deslizamientos de tierra, inundaciones y falsa tradición impiden la compra para estructurar proyectos productivos agropecuarios. Se han visto franjas en El Rodeo, El Laguito, La Estancia y La Nueve, pero solo una hacienda disponible en El Campanario de 40 hectáreas es viable, sin embargo, se requieren 100 hectáreas para albergar a las 86 familias viabilizadas”, agregó el vocero comunal.

En junio está pendiente la visita de expertos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo para definir esa compra y deben buscar otros terrenos para completar el ejercicio.  “Los asesores jurídicos son muy cuidadosos a la hora de tomar una determinación ya que deben existir las condiciones, la voluntad de venta del propietario, el visto bueno de los beneficiarios y los predios aptos para mantener la vocación agrícola de la zona”, recalcó.
 
La historia continúa igual donde los damnificados en medio del desespero asumen los riesgos y regresado a la zona afectada para obtener el sustento diario de la dinámica de la vía. “Unos trabajan como jornaleros, otros toman a medias unos cultivos y un 40 por ciento ha regresado al sitio desarrollando actividades informales con venta de productos a pasajeros y conductores”, reiteró el vocero comunal quien confía en una pronta solución antes de tomar las vías de hecho.


Lea también: Lo que el lodo se llevó en Norte de Santander


“Se verifican los documentos para determinar las sanas posesiones y enmendar los vicios de legalidad para la trazabilidad de los predios, pues algunas víctimas permanecían bajo la modalidad de arrendamiento o cuentan con una propiedad en otro lugar y fueron excluidos de la reparación”, puntualizó el abogado defensor, Álvaro Ibáñez.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion .


 

Noticia Principal

Compartir en :