Receta fácil para hacer pandebonos colombianos: esponjosos, suaves y deliciosos

Receta fácil para hacer pandebonos colombianos: esponjosos, suaves y deliciosos

¿Buscas una receta sencilla para hacer los tradicionales pandebonos colombianos en casa? Este panecillo redondo, suave y con un irresistible sabor a queso, es uno de los íconos de la gastronomía del Valle del Cauca, especialmente en ciudades como Cali y Palmira.

Lo mejor es que no necesitas ser un experto en panadería: esta receta fácil te guiará paso a paso para que disfrutes de unos pandebonos caseros, auténticos y recién salidos del horno. Ideal para el desayuno, las onces o como acompañante de un café colombiano.

¿Qué son los pandebonos?

Los pandebonos son panes de queso típicos de Colombia, especialmente populares en la región del suroccidente. Se caracterizan por su forma redonda, textura suave por dentro, ligeramente crujiente por fuera y ese inconfundible sabor a queso costeño o cuajada. Tradicionalmente se elaboran con almidón de yuca (fécula de mandioca), queso fresco rallado, huevo y un toque de azúcar. Algunos incluso le agregan maicena o harina de maíz para mejorar la consistencia.

Ingredientes para hacer pandebonos caseros

Rinde: 10 a 12 unidades medianas

Tiempo de preparación: 10 minutos

Tiempo de horneado: 15-18 minutos

Receta fácil para hacer pandebonos colombianos: esponjosos, suaves y deliciosos.


Lea aquí: Venezuela suspende todos los vuelos provenientes de Colombia


Ingredientes básicos para preparara pandebonos

• 1 taza de almidón de yuca (también conocido como almidón agrio o dulce)

• 1 taza de queso costeño rallado (puedes usar cuajada o queso feta desmenuzado como sustituto)

• ¼ de taza de harina de maíz precocida (opcional para dar estructura)

• 1 huevo grande

• 2 cucharadas de mantequilla derretida

• 2 cucharadas de azúcar (ajusta al gusto)

• ¼ de taza de leche (agrega poco a poco hasta lograr la textura deseada)

• 1 cucharadita de polvo de hornear

Preparación paso a paso de los pandebonos

Paso 1 – Precalienta el horno

Precalienta el horno a 200 °C (392 °F) y prepara una bandeja con papel parafinado o ligeramente engrasada.

Paso 2 – Mezcla los ingredientes secos

En un recipiente grande, mezcla el almidón de yuca, la harina de maíz (si decides usarla), el azúcar y el polvo de hornear.


Conozca:¿Turismo con recursos públicos? Viaje de la influencer ‘Lalis’ con Petro a China genera cuestionamientos


Paso 3 – Incorpora el queso

Agrega el queso rallado y mezcla bien con los ingredientes secos. Asegúrate de que el queso quede distribuido uniformemente.

Paso 4 – Agrega los ingredientes húmedos

Incorpora el huevo, la mantequilla derretida y comienza a mezclar con las manos o una espátula. Agrega poco a poco la leche hasta obtener una masa suave y ligeramente húmeda, pero que no se pegue a las manos.

Paso 5 – Forma las bolitas

Divide la masa en pequeñas porciones y forma bolitas del tamaño de una nuez. Colócalas sobre la bandeja, dejando espacio entre cada una.

Paso 6 – Hornea los pandebonos

Lleva al horno durante 15 a 18 minutos o hasta que estén doraditos por fuera y hayan inflado. No los dejes demasiado tiempo, ya que deben quedar suaves por dentro.

Preparar los auténticos pandebonos colombianos en casa es más fácil de lo que parece. Con ingredientes básicos y pasos sencillos, puedes revivir uno de los sabores más representativos de la cocina colombiana.

*Elaborado con ayuda de IA, revisado y publicado por un periodista.


Gracias por valorar La Opinión Digital. Suscríbete y disfruta de todos los contenidos y beneficios en https://bit.ly/SuscripcionesLaOpinion

Noticia Principal

Compartir en :