Donald Trump ha vuelto a acaparar titulares al lanzar una crítica directa contra Elon Musk, CEO de Tesla y una de las figuras más influyentes en el ámbito tecnológico global. En declaraciones recientes, el exmandatario afirmó que Musk “está molesto” por la eliminación del mandato federal de vehículos eléctricos, una de las políticas ambientales más emblemáticas impulsadas durante la administración Biden.
“No tenemos que nombrar a demócratas”: Trump justifica rechazo de propuesta de Musk
Además de referirse a la política energética, Trump reveló que Musk recomendó a un candidato para dirigir la NASA durante su presidencia. Sin embargo, según Trump, el perfil propuesto no era apropiado y, al investigar su trasfondo político, se identificó como “totalmente demócrata”.
La frase de Trump fue tajante:
“Ganamos, obtenemos privilegios, y uno de ellos es que no tenemos que nombrar a un demócrata”.
Estas declaraciones no solo confirman la distancia política entre ambos, sino que resaltan el enfoque ideológico de Trump en la toma de decisiones sobre cargos estratégicos del gobierno federal.
Choque ideológico sobre energía, tecnología y poder federal
La eliminación del mandato de vehículos eléctricos, celebrado por Trump como una victoria contra la “agenda verde radical”, ha generado tensiones con figuras como Musk, cuyo imperio automotriz se basa en la expansión del mercado eléctrico y el incentivo gubernamental a tecnologías limpias.
El expresidente ha insistido en que estos mandatos no son más que “imposiciones ideológicas disfrazadas de progreso”, mientras que Musk ha abogado por un entorno más competitivo, aunque con subsidios bien dirigidos. El resultado es un choque frontal entre el trumpismo energético y el tecnocapitalismo disruptivo representado por Tesla.
Una relación compleja entre poder político y empresarial
Aunque ambos han compartido momentos de cooperación en el pasado, especialmente en temas de innovación, sus diferencias ideológicas y estratégicas se han acentuado. Trump ha sido crítico de la dependencia del gobierno en tecnologías limpias, mientras que Musk ha buscado preservar incentivos claves para el desarrollo de la industria eléctrica.
La nueva declaración pública reaviva el debate sobre la influencia del sector privado en decisiones de Estado y sobre la línea que separa el mérito profesional de la afiliación política en cargos clave como el de la NASA.
🇺🇸🚨 | ÚLTIMA HORA: Trump: "(Elon Musk está) molesto porque eliminamos el mandato de vehículos eléctricos".
"Recomendó a alguien para dirigir la NASA y no me pareció apropiado. Y resultó ser demócrata, totalmente demócrata. Ganamos, obtenemos privilegios, y uno de ellos es que… pic.twitter.com/sl6xLqXA40
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) June 5, 2025